1984-2009
El artículo se iba a llamar "el otro día fui a una universidad comunista", pero deseché la idea: la primera razón es que tal afirmación habría sido una falacia; no sé si esa universidad sea en realidad 'comunista'. La segunda razón es que si hago enojar a alguien (seguro que sí) se pasaría por el arco del triunfo el sentido figurado de las cosas y me aplicaría la genérica letanía del perro de taller que ve a alguien pasando en bicicleta; desde crápula oligarca hasta fascista y quizá, si tenemos al payaso Firulete subido, primo tercero de Bush (Mefistófeles).
No puedo decir específicamente para qué fui a esa universidad, pero adelanto algo antes de que hayan especulaciones: no voy a volver a estudiar. Estaba ahí para hacerle un favor a un amigo. ¿Qué favor? Lee las primeras nueve palabras del párrafo. Necesito ser lo más parco posible, porque podrían tomarse represalias contra él por ser amigo de una persona que escribió lo que pensaba, al mejor estilo mccarthista.
No quiero ahondar en lo mal que eso me haría sentir, especialmente porque eso animaría a los comunistas/socialistas que merodean por ahí a investigar a fondo. Y ojo, no es que yo sea otro más de esos que cree que el comunismo y el socialismo son lo mismo, sino que por el contrario, ellos mismos no se definen; son algo así como andróginos políticos sexualmente subdesarrollados con intelecto típicamente puberto. Dímelo en latín y tenemos una nueva raza.
¿Por qué 1984? El lector culto sabrá ni bien cierre esta frase con un punto a qué obra literaria me refiero. Y sabrá también, cuando miren las fotos que tomé con mi vetusto celular, por qué la asociación de ideas.
Tendrán que perdonar la calidad de las imágenes, tengo un teléfono muy viejo; nada que ver con las maravillas japonesas/americanas que encontré en esos pasillos, detalle que no me hace enojar, (me alegra cínicamente, es algo así como ver mierda de paloma flotando en la sopa ideológica que se están comiendo) nada nuevo aquí ni en ningún otro país del tercer mundo.
Me levanté temprano...
...porque el trámite que iba a hacer requería que así lo hiciera. Conduje hasta la universidad. ¿Nombre? No lo voy a decir, porque me hace cierta ilusión que algún lector la reconozca.
Ya había ido anteriormente en compañía de mi amigo, por eso sabía dónde quedaba. Sin embargo, y porque aún me siento extraño en Buenos Aires, tuve que ayudarme con un GPS. Por favor no me caigan encima, ese es un invento belga y francés, no estadounidense, como el iPod del revolucionario de 24 años que me tocó delante de la fila, cuya manzanita cromada en contraste con su pañuelito del mazo y la hoz ofendía mi inteligencia así como sus lagañas mi estómago y sus axilas mi nariz. No se me ocurrió criticarlo, no vaya a ser que, en su menguante criterio, bañarse pase a ser un lujo contra-revolucionario o un privilegio netamente burgués. Tampoco quería perder el tiempo en una discusión sin sentido, pues todos sabemos que es estéril y hasta peligroso discutir con un fanático religioso, y bien sabemos que los que se van a los extremos políticos son parecidos a los fanáticos religiosos.
Todo estaba fríamente calculado desde la primera visita: quería tomar fotos porque, como el diario se ha convertido en parte de mi vida, me la paso pescando material para escribir.
AL BAJARME DEL CARRO Primera imagen. Recuerdo que hacía frío. |
LA ENTRADA El masajeo cerebral comienza a partir de aquí. Es como ir a un maratón de las Telecompras pero en esteroides; aún sin poner un pie adentro se pueden contar tres carteleras, todas llenas de propaganda política. |
LA BANDERA ARGENTINA, MUY MODESTA Esta es la primera y última vez que vi la bandera de Argentina. Pequeña, modesta, casi intimidada bajo una pancarta arrugada que no pude leer pero que se puede deducir sin culpas que tiene más de lo mismo: proselitismo político. No sé si está atrapada sobre el alféizar porque así lo quiso alguien o porque el viento había amanecido burgués y capitalista. Cabe agradecer que los responsables no tengan una escalera más larga para ensombrecer la bella fachada con pancartas mal dibujadas (tuvieran éstas el mensaje que tuvieran) sean de izquierda, de derecha, publicidad a Personal o del nuevo sabor de Puleva. En el fondo es exactamente lo mismo. |
EL ARCO DE LA ENTRADA... Y yo mirando hacia arriba, en una escena similar a cuando Ryu Hayabusa miraba al Laboratorio Secreto desde el pico. Salvando las heroicas diferencias, la analogía tiene una similitud: esto, a su modo, también es un laboratorio. |
ME EQUIVOQUÉ, NO ERAN TRES, ERAN CUATRO Cuatro carteleras. Lo que pasa es que el ángulo de la cámara no pudo captar la que aparece detrás de mí. Como yo soy previsor, puedo ver venir que alguien insinuará que "abajo el golpe" no es un mensaje político (para nada) sino una defensa a la libertad del oprimido pueblo de Honduras, en contraste con la maravillosa libertad de la que goza el pueblo de Cuba. |
LA RECEPCIÓN DE LA UNI. POR FIN, NO MÁS CARTELERAS DE... NO, ESPERA Intentémoslo otra vez... |
TRES O CUATRO CARTELERAS DESPUÉS No es que no les haya tomado fotos por flojo, es que la memoria de mi celular tiene un límite. Por ahora conformémonos con matar dos pájaros de un tiro y presentar dos carteleras con volantes en una misma foto (la imagen tiene descuento, por cierto, porque no vamos a contar la pancarta sobre la salida al patio). |
NUEVA IZQUIERDA Desde 1959 |
ESE PERFIL QUE SALE DEL LADO IZQUIERDO ¿Es de Alfred Hitchcock o de Mikhail Gorbachev? Aunque quizá decidieron representar la mancha que tiene en la cabeza ricamente con una estrellita, yo voto por Alfred... A Gorbachev no se le mira bien desde que, luego de la enorme crisis económica de los 80, tuvo que salir a decir lo que, en aquella época, todos sabían ya desde los años 70, a pesar de la cortina de hierro: que La Unión Soviética distaba mucho de ser próspera y que básicamente era un enorme país del tercer mundo con bombas atómicas. |
CHISTE SARCÁSTICO ABORTADO... No alcanzo a leer lo que dice el letrero. |
VIVA SAN MARTÍN!!! VIVA BELGRANO!! VIVA BOLÍVAR!!! VIVA... ... ¿no? Ah, perdón... |
LA VISTA PANORÁMICA NO ES PANORÁMICA No es fácil que los alumnos vean quien está en el patio de su universidad cuando bajan y suben por las escaleras: las ventanas están forradas de propaganda política. |
CAMINANDO POR EL PASILLO DEL PRIMER PISO PARA DESPEJAR LA MENTE DE TANTO... Oh... |
EL GRAN HERMANO TE OBSERVA Panfletillos del partido obrero pegados en todas y cada una de las escaleras. Ni viendo para abajo te salvas. |
PUBLICIDAD AGRESIVA ¿Se acuerdan de la vista panorámica? En el primer piso me enteré de que son carteles dobles, para que quienes están abajo, en el patio, puedan leerlos ni bien levanten los ojos. Movistar se quedó pendejo... |
EL GOBIERNO REPRESORRRRRRRRRRRRRR rrr rrr rrr. Rrrrrrr. El problema es que Macri fue tan legítimamente elegido en la alcaldía de Buenos Aires como Zelaya en Honduras (un país con menos habitantes de lo que confluye semanalmente en la city porteña). Pero no hace falta ni mencionarlo. Estoy seguro de que los chicos lo ven desde un punto de vista objetivo también... (puntito puntito puntito, tos, tos) |
ASÍ, CON LENGUAJE Y EDUCACIÓN Debatiendo a la altura, como personas decentes, a diferencia de los neonazis y los fascistas. |
POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS La Secretaría de Estado de USA le quitó la visa a Goriletti. Desde el golpe, el gobierno americano también suspendió cualquier ayuda económica a Honduras; cortaron un suministro de 20 millones de dólares y negaron la entrada a su país de los funcionarios del régimen de facto. Pero los yanquis sostienen el golpe, te lo juro que lo sostienen, de alguna manera lo hacen... ¡Además! Obama no invadió Honduras como lo pidió Raúl Castro ¡CRÁPULAS! ¡IMPERIALISTAS!! YANKIS GO...HOME!! YANKIS GO HO-HOME? HO... Oh... eh... quizá Chávez es el que debería irse a casa. |
DO WHAT YOU WANT COZ A COMMUNIST IS FREE You-are-a-communist!!! |
DESPUÉS DE UNA HORA... Después de una hora de intensa búsqueda conseguí (por fin) un ángulo donde no hubiera una sola propaganda política. Epa ya va ¿qué es todo eso que está pegado en la pared de la derecha? ¿Qué...? COÑO. |
EL DESCANSO DE LOS GUERREROS ROJOS Con Brahma, Budweiser, Coca Cola y de último pero no menos: cerveza Quilmes. |
VERGACIÓN, SOMOS MUCHOS LOS QUE VAMOS A PAGAR... Aquí vemos el primer plano de un pataleo ideológico más o menos equivalente a "Mamá ¿por qué no puedo comer todo lo que a mí me da la gana?", "Mamá, cómprame un Xbox 360, te prometo que no me voy a empepar con el PlayStation 3 el año que viene", "Mamá, ¿por qué no puedo quedarme solito en casa mientras toda la familia se va de vacaciones?", "Mamá, ¿por qué tengo que ir al colegio?". |
SI LA UNIDAD DE A LATINOAMÉRICA No, no; sí a la de Latinoamérica unidad. Sí de la a unidad Latinoamérica. Sí a la... |
PEOR QUE LA SUEGRA DE CONDORITO Blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah blah |
AHORA SÍ... Aunque sea tomándole una foto al techo; encontré un ángulo donde no salen pancartas, panfletos, volantes, rótulos, carteles, pasquines, póster ni murales políticos. Dross wins |
UN FINAL MÁS FELIZ QUE EL DE LA NOVELA DE ORWELL Me quedé viendo ese único, precioso espacio despejado de proselitismo odioso, que parecía perseguirme a donde yo mirara. Dejé el último remanente a mis espaldas (donde hay folletos pegados como arañas en el vidrio) y me quedé viendo un al cielo por un rato. Sin prejuicios ni política; fue de lejos lo más bonito que vi en esa Universidad; un rayo de luz entre el cielo nublado que había sobre de ella. |
Reflexiones
Me senté sobre una mesa abandonada y vi a la gente ir y venir por el pasillo. En su mayoría chicos más jóvenes que yo. Reí, porque el ringtone de uno de ellos era la musiquilla de psicosis; fue como un rompehielos entre mi nube de pensamientos.
Vi a la derecha, vi a la izquierda y vi a los lados: propagandas, pancartas, folletos... estéticamente vomitivo. Era exactamente igual a una pesadilla consumista del futuro, pero en psicodelia. El rojo, que es uno de los colores banderas de éste, mi blog, me produjo un hartazgo semejante a la náusea. Era simplemente demasiado, desconsiderado, invasivo, contaminante.
A veces, incluso, amenazante, como si lo plural estuviera terminantemente prohibido.
Pero los muchachos no compartían mi opinión, y no la compartían por un motivo que me llamó la atención tanto como me conmovió, tanto como a la vez, invocó toda mi sorna y humor cínico; ellos están ausentes.
Caminan ausentes, van a sus asuntos reposadamente, leen El Hobbit indiferentes, revisan sus mensajes de texto impasiblemente, conversan sobre fútbol tibiamente. Como la gente normal, bajo sus camisas bonitas y logotipos independientes con frases que rara vez están en español. Los veo, los observo; no están leyendo lo que hay a su alrededor, como yo. Son apáticos. Se han inmunizado.
Este no es el ejército obrero, comunista o, para mayor escupitajo en la fea cara tras el laberinto, socialista. Ni siquiera eso.
Son chicos. Simplemente chicos, con preocupaciones acordes, y vistas a su futuro similar al que tiene un joven en México, Estados Unidos o Francia.
Los constructores del laberinto (pude ver a uno, un chaparrito con rulos en la cabeza pegando cosas en la pared) son lentos, gordos y estúpidos. Su ineficacia es su divisa. Se portan como Gargamel, como un viejo cretino que cree que la delincuencia se detendrá el día que le apliquen la pena de muerte a los ladrones; no tienen la más mínima idea de que sus tácticas abusivas no funcionan; la apatía de los estudiantes y, en mayor grado, la conducta de las generaciones que han salido de este lugar así lo demuestran. Pienso que a esos eternos renegados del sistema y opositores de la idiosincrasia imperante en Argentina les haría falta más corazón que cabeza para darse cuenta que todo lo que quieren que cambie no va a cambiar. Es como un niño que en algún momento cree que puede pelear contra el mar. Contra algo que ni siquiera los hombres pueden entender.
No tengo pruebas pero es como un axioma: sé que les tentaría interrumpir clases dos o tres veces a la semana para dar un par de horitas de charla política con un representante del partido, pero obviamente, no pueden.
No soy religioso, yo no te puedo decir qué es Dios, pero sí podría decirte qué no es. Y no soy político, no te puedo decir cómo se construye un país mejor pero sí puedo decirte qué no se debería hacer: este bodrio.
Y que pena que no tengan idea, pero resulta que el muro de Berlín cayó, Rusia es cada año más plutocrática, Estados Unidos hizo a un negro presidente, Aznar dejó de ser el líder del gobierno de España, y China va camino a convertirse en el capitalismo global más grande de toda la historia.
Son como malos artistas que no pueden mejorar, o como fanáticos trasnochados de la música disco; el mundo los dejó atrás, y se resienten por ello.
Que bueno sería si en vez de todo ese cartón, dedicaran espacio a enseñar ciencia o más humanidades fuera de las aulas.
Que bueno sería si, en vez de los genéricos discursos rancios, diseñados para llegarle a diablos tan vulnerables intelectualmente como los que acuden a La Iglesia Universal de Pare de Sufrir, escucharan canciones y siguieran mensajes como el que sigue... entonces sí creo que habría una gran revolución donde más cuenta, no política, sino humana:
Space is filled with
a network of wormholes The sky calls to us A still more glorious
dawn awaits The Cosmos is full
beyond measure of elegant truths I believe our future
depends powerfully But the brain does
much more than just recollect The simplest thought
like the concept of the number one A still more glorious
dawn awaits The sky calls to us
From the big bang to
black holes
A still more glorious
dawn awaits A still more glorious
dawn awaits The surface of the
earth is the shore of the cosmic ocean |
[Carl Sagan] (extractos)
No soy muy bueno cantando, pero aquí va un intento... Si quisieras crear un pastel de manzana desde cero El espacio está lleno de una red de agujeros de
gusanos Si no nos destruimos Un alba aún más gloriosa nos espera El Cosmos va más allá que nuestro elegante
sistema de verdades Yo creo que nuestro futuro depende inexorablemente Pero el cerebro hace mucho más que simplemente recolectar
información Aún la más simple idea, como por ejemplo
el concepto del número uno Un alba aún más gloriosa nos espera Si no nos destruimos [Stephen Hawking] (extractos) Por miles de años Desde el big bang hasta los agujeros negros
Que suerte tenemos de vivir en esta era Un alba aún más gloriosa nos espera Un alba aún más gloriosa nos espera La superficie de la Tierra es la costa del océano
cósmico
|
|
8 de octubre de 2009 |
|
| Deja tu comentario |